Mostrando 11 a 20, de 161 entrada/s en total:
09 de Agosto, 2013
· General |
|
La Subsecretaría de Trabajo informó que desde 2003 se
inscribieron 4.385 empresas como empleadoras y junto al desarrollo de la
minería los rubros que más crecieron fueron construcción, transporte y
metalurgia.
La industria minera metalífera generó empleo
fundamentalmente en las zonas donde se ejerce la actividad. En este sentido,
según los datos de la Secretaría de Trabajo a través de su División de
Documentación Laboral, sólo en la ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 15:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
08 de Agosto, 2013
· General |
|
Julio Cesar Figueroa, Secretario General de Obreros
Metalúrgicos informó que la cantidad de trabajadores creció en 700 puestos de
trabajo entre 2003 y 2010. Sin embargo, el crecimiento se desaceleró hacia
2013, con solo 200 trabajadores más. Por su parte, el Secretario General de
STOTAC, Enrique Castro confirmó que los puestos de trabajo dentro del
transporte de carga aumentaron en un 30% desde el inicio de Veladero, y
explicó: “Actualmente tenemos más de 2000 trabajadores y el desarrollo... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 15:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Julio, 2013
· General |
|
Los recaudos ambientales, la seguridad de los trabajadores y
las condiciones generales son más eficientes y seguros en la minería en San Juan. En Argentina como
en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Suecia y México se lleva
adelante las labores con los mismos estándares medioambientales y tecnologías
en la operación. En Estados Unidos hay 166 minas a cielo abierto y en Canadá
32. Una de las más grandes del mundo a cielo abierto, Bingham Canyon en EEUU,
fue mecanizada en 1906. En la... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Julio, 2013
· General |
|
En cuanto al uso del agua, no es cierto que la minería sea
una actividad que consuma grandes cantidades de recursos hídricos. Por el
contrario, en comparación con otras actividades como la agricultura, el uso es
mínimo. La mina más grande de oro de la Argentina, Veladero, consume lo que 110
hectáreas de parral en la provincia de San Juan, el 0,5% de las
disponibilidades hídricas del río Jáchal. Y la más grande del país, el Bajo de
la Alumbrera en Catamarca, luego de 14 años en operación, puede ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Julio, 2013
· General |
|
Como resultado de lo firmado en enero de 2013, en el marco
del acuerdo binacional entre Argentina y Chile para el control y monitoreo de
la actividad volcánica en la región fronteriza entre ambos países, la Secretaría
de Minería a través de su Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) instaló
el primer sismógrafo triaxial Banda Ancha en la localidad de Cavihaue dentro de
la minería en Neuquen, en las
inmediaciones del Volcán Copahue. De esta manera, el flamante... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Junio, 2013
· General |
|
El Informe
Brundtland de la Comisión Mundial del Ambiente y Desarrollo (Naciones Unidas,
1987, p. 43) define desarrollo sustentable como “lograr las necesidades del
presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para
lograr sus propias necesidades”. Con esto no se intenta decir que el desarrollo
no debe tener ningún impacto, esto es imposible. Por el contrario, lo que se
intenta es indicar que debe haber un balance entre el impacto causado y la
capacidad del planeta para ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Junio, 2013
· General |
|
Respecto de
lo social, a la industria de minería en Catamarca la precede la reputación de afectar negativamente a las
poblaciones locales, de modo que la sociedad inmediatamente desconfía y a
priori es contraria a propuestas mineras. Por ello resulta importante la
educación pública explicando los riesgos y beneficios de la minería. La minería
actual presta mucha atención al desarrollo de la sociedad que existió
previamente en el lugar de la explotación o que creció en torno a... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Junio, 2013
· General |
|
Monseñor
Roberto Rodriguez anunció que para “llegar a tener una idea acabada” de las
posiciones que tienen los pro y anti mineros, el 4 de agosto visitará Famatina
y verá “los caminos a seguir”, respecto de las situaciones que las mujeres
catequistas que fueron corridas por el Cura Omar Quinteros.
“En la Iglesia se respetan las distintas
posiciones que hay en aquella zona y el deseo es que la comunidad se reúna”,
dijo el... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Junio, 2013
· General |
|
El Índice Político Potencial Medio (IPP)
ordena numéricamente la industria minera en virtud de la seguridad política,
financiera e institucional del lugar donde se desarrolle la actividad. Así, el
reconocido Informe Fraser evalúa 96 jurisdicciones mineras de todo el mundo,
realizando una encuesta anual a 742 directivos de empresas (42% de los cuales
son presidentes de sus compañías) para determinar cuáles son los mejores
lugares en la Tierra para realizar una inversión minera, como demuestra... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Mayo, 2013
· General |
|
Las autoridades informaron que la planta de Iglesia ya está
en construcción y se espera su puesta en marcha para antes de fin de año. En
Calingasta están trabajando en la Planta de Clasificación y en Caucete se está
armando en un taller metalúrgico la Planta de Separación. En tanto en
Sarmiento, San Martín, Valle Fértil y el punto de trasbordo de Albardón, las
plantas se encuentran avanzadas y se estima que la del Valle será la última en
concluirse a mediados del 2014... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 14:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|